
Amalia de la Vega
María Celia Martínez Fernández, más conocida por su nombre artístico Amalia de la Vega, nació el 19 de enero de 1919 en Melo, departamento de

María Celia Martínez Fernández, más conocida por su nombre artístico Amalia de la Vega, nació el 19 de enero de 1919 en Melo, departamento de

El 13 de enero (1988) dejó de existir en nuestra capital, el profesor arquitecto Mario Payssé Reyes. Quienes abrazamos su misma profesión —mitad arte, mitad

Carlos Cruz era argentino; nació en San Nicolás de los Arroyos en 1873, y falleció en Montevideo el 7 de setiembre de 1953. Era ciudadano

Jesús Cúbela, nacido en España, es mayormente conocido por su trabajo como fotógrafo, pero también tuvo diversas ocupaciones a lo largo de su vida. Entre

Albert Oliveras i Folch nació en Montevideo el 1 de diciembre de 1899. Casado con Josefa Deó Bordoy, era ingeniero industrial y su labor cotidiana

Luis Feuillée (1660-1732) fue un sabio francés, con grandes conocimientos en astronomía, botánica, dibujo, geología, geografía, hidrografía, historia, ictiología, matemáticas, ornitología, etc. Era también sacerdote

Arthur Garcia Nuñez (1906-1956), humorista que adquirió fama tanto en Uruguay como en Argentina. Todos lo conocieron por Wimpi, un seudónimo que eligió por su

El Archivo Caruso es la colección fotográfica de carácter privado más importante del Uruguay. Está formada por más de un millón de negativos que contienen

Hubo un tiempo en que los cronistas viajeros eran los mejores retratistas de ciudades, paisajes y culturas. Muchos de ellos han pasado a la historia

Julio Emilio Suárez, creador de los personajes Peloduro y El Pulga, nació en Salto el 16 de setiembre de 1909 y murió el 15 de

China Zorrilla, cuyo nombre real era Concepción Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz, nació el 14 de marzo de 1922 en Montevideo, Uruguay, en el
Gracias por visitarnos y compartir nuestra pasión por la ciudad de Montevideo.
@ 2025 Montevideo Antiguo All right reserved.