
Cafe Tupi Namba
Un día de mayo de 1889, concretamente el 8 de ese mes, el inmigrante español Francisco San Román fundaba un cafe -en la esquina de

Un día de mayo de 1889, concretamente el 8 de ese mes, el inmigrante español Francisco San Román fundaba un cafe -en la esquina de

Hay cierto cruce cuyo paisaje urbano simboliza como pocos el sincretismo arquitectonico que es uno de los perfiles mas marcados de la capital uruguaya. Es

En el 50 todos los uruguayos estuvieron pendientes del partido final del Campeonato del Mundo, y miles lo hicieron desde esos lugares que para muchos

La costumbre coloquial de reunirse para intercambiar ideas, polemizar, reflexionar, filosofar, o simplemente dialogar constituye una rica y larga tradición uruguaya. La misma no cesó

Estamos acostumbrados al privilegio de tener a mano una hermosa y larga rambla, que abarca todo el litoral de la ciudad, así como playas urbanas

La fuente de la aguada decisiva para el abastecimiento de agua a nuestra ciudad en toda la primera mitad del siglo xix todavía existe, en

Los cementerios no son precisamente un paseo muy apreciado por los montevideanos. Sin embargo, aparte de su condición de remansos arbolados de genuina tranquilidad, visitarlos

Es bien conocida la relación entre nuestra ciudad y los ruidosos y simpáticos tranvías. Ha sido documentada al detalle, desde aquella etapa inicial «de caballitos»

Nuestra ciudad tiene una marcada característica aluvional. Junto a los inmigrantes desembarcaron por aquí costumbres y encares de la vida muy diversos. En esa variedad
Gracias por visitarnos y compartir nuestra pasión por la ciudad de Montevideo.
@ 2025 Montevideo Antiguo All right reserved.